PUNTO DE MUESTREO PÁRAMO IGUAQUE
| |||
LOCALIZACIÓN
|
Se ubica en la Cordillera oriental de los Andes en el departamento de Boyáca Recorre esta cordillera por un trecho de 8 km en jurisdicción de los municipios de Tunja, Villa de Leyva y Arcabuco.
| ||
COORDENADAS
|
5° 41′ 14.55″ N, 73° 26′ 9.73″
| ||
SUPERFICIE
|
6750 hectáreas
(67,5 km²)
| ||
TEMPERATURA
|
La temperatura media oscila entre 4 y 12 ºC.
| ||
ALTITUD
|
2400 y 3800 metros sobre el nivel del mar.
| ||
FLORA
|
Este es un importante patrimonio nacional ya que hay gran variedad de fauna y flora, entre las principales especies de flora presentes
son: roble, frailejón, sietecueros, canelón, pino, encenillo, tinto,musgos
, líquenes, quiches, orquídeas y helechos y mortiño.
| ||
FICHA TÉCNICA DE MUESTREO DE FLORA
(FRAILEJÓN)
| |||
REINO
|
Vegetal
| ||
DIVISIÓN
|
Magnoliophyta
| ||
CLASE
|
Magnoliopsida
| ||
ORDEN
|
Asterales
| ||
FAMILIA
|
Asteraceae
| ||
SUBFAMILIA
|
Asteroideae
| ||
GENERO
|
Espeletia
| ||
ESPECIE
|
Espeletia pycnophylla
| ||
MUESTREO DE UN FRAILEJON
| |||
FLORA
|
Frailejón
| ||
MATERIALES
|
Estacas, martillo, cámara, cinta métrica, libreta, GPS.
Muestreo en 30 m2
| ||
PROCEDIMIENTO
|
El muestreo que utilizamos fue forestimacion ocular(muestreo ocular), este se utiliza para estimar cobertura del suelo.
1. se hizo un radial de 30m2 en el suelo.
2. se calculó visualmente el porcentaje de lo cubierto por la vegetación.
Según los datos recogidos deducimos que el 70% de las especies de flora son frailejones y el 30% son otras especies muy comunes en la región.
| ||
OBSERVACIONES
|
el muestreo de flora se hace básicamente por observación.
|
[ Bass, Susan Perkoff Muller, Manuel Ruiz.(2001).Protegiendo la biodiversidad. (En linea). Madrid. España. Disponible en: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2055/lib/unad/docDetail.action?docID=10120529&p00=muestras%20flora]
No hay comentarios:
Publicar un comentario